Fekobunezo
Woman in a calm yoga pose in a warmly lit room.

Encuentra tu centro: Flexibilidad y energía para tu día

Te presentamos una serie de 10 posturas básicas de yoga, cuidadosamente seleccionadas para fomentar el control corporal y la calma mental. Este complejo está diseñado para quienes buscan mejorar su bienestar general a través del movimiento consciente.

Ver nuestros planes

¿Para quién es esta práctica?

Iniciación Digital

Q150 / acceso
  • Acceso a los 10 videos guía
  • Material de apoyo en PDF
  • Sugerencias para principiantes
  • Acceso por 3 meses
Comenzar ahora

Avance Continuo

Q400 / 3 meses
  • Todo del plan Iniciación
  • Videos con variaciones avanzadas
  • Guías de respiración y enfoque
  • Acceso por 6 meses
Elegir este plan

Inmersión Total

Q700 / año
  • Todo del plan Avance
  • Nuevos contenidos cada trimestre
  • Comunidad de apoyo en línea
  • Acceso completo por 1 año
Mi mejor opción

La Filosofía del Movimiento Consciente

El movimiento es una de las expresiones más fundamentales de la vida. Sin embargo, en nuestra rutina diaria, a menudo nos movemos de forma automática, sin prestar atención a cómo se siente nuestro cuerpo. La práctica del movimiento consciente nos invita a cambiar esta dinámica. Se trata de conectar la mente con el cuerpo, prestando atención plena a cada estiramiento, cada cambio de postura y cada respiración.

Este enfoque no busca la perfección en la forma, sino la conciencia en la acción. Al movernos de esta manera, empezamos a entender mejor las señales de nuestro cuerpo, a reconocer sus límites y a celebrar sus capacidades. Es un diálogo interno que fomenta el autoconocimiento y el respeto por uno mismo. Con el tiempo, esta conciencia se traslada más allá de la esterilla, influyendo en cómo caminamos, cómo nos sentamos y cómo interactuamos con el mundo, promoviendo un estado de mayor presencia y equilibrio en todas las áreas de nuestra vida.

¿Qué aporta la práctica regular?

  • 1

    Mayor Flexibilidad

    Las posturas están diseñadas para trabajar la amplitud de movimiento del cuerpo de una manera gradual y segura.

  • 2

    Sensación de Fortaleza

    El mantenimiento de las posturas involucra diversos grupos musculares, contribuyendo a una sensación de tonicidad y fuerza general.

  • 3

    Claridad Mental

    La concentración en la respiración y el movimiento ayuda a calmar el flujo de pensamientos y a mejorar el enfoque.

Person meditating outdoors with a serene natural background.
"Integrar esta rutina en mis mañanas ha sido transformador. No se trata de lograr posturas complejas, sino de regalarme un momento de conexión conmigo misma. Siento mi cuerpo más despierto y mi mente más serena para afrontar el día."

Ximena Aguilar

Practicante de Escuintla

La Respiración como Ancla del Bienestar

La respiración es el puente entre nuestro cuerpo y nuestra mente. Es un proceso automático, pero también uno que podemos controlar conscientemente. En las prácticas de movimiento y calma, la respiración (o 'pranayama' en la tradición del yoga) es el hilo conductor que unifica cada postura y cada transición. Aprender a respirar de manera profunda y controlada tiene un impacto directo en nuestro estado de ánimo y niveles de energía.

Una respiración superficial y rápida, común en estados de estrés, puede mantener al cuerpo en un estado de alerta constante. Por el contrario, una respiración lenta, profunda y diafragmática activa la respuesta de relajación del cuerpo. Esto ayuda a reducir la tensión, mejorar la oxigenación de la sangre y promover un estado de calma interior. Al sincronizar el movimiento con la respiración, no solo mejoramos la ejecución física, sino que convertimos la práctica en una meditación en movimiento, potenciando sus efectos sobre nuestro bienestar integral.

Preguntas Frecuentes

No, en absoluto. Nuestro complejo de 10 posturas está diseñado específicamente para ser accesible a personas de todos los niveles. Ofrecemos modificaciones y sugerencias para que cada quien pueda adaptar la práctica a su propio ritmo y capacidad corporal.

La belleza de esta práctica es su flexibilidad. Puedes realizar la secuencia completa en unos 20-30 minutos. Sin embargo, incluso dedicar 10 minutos al día a unas pocas posturas puede aportar una sensación de mayor bienestar y energía. Lo importante es la constancia, no la duración.

Para empezar, solo necesitas ropa cómoda que te permita moverte libremente y un espacio tranquilo. Una esterilla de yoga es recomendable para mayor comodidad y adherencia, pero no es estrictamente indispensable al principio. Lo más importante es tu disposición.

Sí, definitivamente. El enfoque en el movimiento lento y controlado, sincronizado con una respiración profunda, es una excelente herramienta para calmar el sistema nervioso. Ayuda a desviar la atención de las preocupaciones diarias y a centrarla en las sensaciones presentes del cuerpo, promoviendo un estado de relajación y paz mental.

Creando tu Espacio Personal de Práctica

El entorno en el que practicamos tiene un gran impacto en nuestra experiencia. No necesitas un estudio profesional para crear un ambiente propicio para la calma y la concentración. Tu espacio personal puede ser un pequeño rincón en tu sala de estar, tu dormitorio o incluso un balcón. Lo fundamental es que sea un lugar donde te sientas a gusto y puedas moverte sin interrupciones.

Considera algunos elementos para hacerlo más tuyo. Mantén el espacio limpio y ordenado. Puedes añadir elementos que te inspiren tranquilidad, como una planta, una vela o una luz tenue. La clave es asociar ese lugar con un momento de autocuidado y desconexión. Antes de comenzar, tómate un minuto para apagar las notificaciones de tus dispositivos y comunicar a quienes viven contigo que necesitas unos momentos para ti. Crear este pequeño ritual ayuda a la mente a prepararse para la práctica, haciendo la transición del ajetreo diario a un estado de presencia mucho más fluida y efectiva.

¿Tienes alguna pregunta?

Estamos aquí para ayudarte. Rellena el formulario y te responderemos pronto.